Muestra XXVIII aniversario MAEM
Exposición colectiva en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
Río Gallegos. Argentina

La recolección se ha transformado en el principal mecanismo de producción y creación de obra. El acto de recoger y recopilar fragmentos de territorio ajeno, se vuelve un ritual de pensamiento y creación. Las caminatas por la costa, los recorridos por senderos desconocidos y el deambular sin un destino determinado son parte de este ritual, que permite, con el pasar del tiempo, reconstruir con diferentes piezas un nuevo relato.
De la serie BAJAMAR se genera esta pieza / dispositivo, una caja metálica, que contiene y atesora 2 fotografías que muestran una conjunto de objetos corroídos y desgastados, ordenados y dispuestos a modo de exhibición y en correspondencia al tamaño de la caja metálica. Cada fotografía presenta objetos que se correlacionan entre sí e insinuando que pertenecen a una misma persona. Estas piezas fueron recolectadas a orillas del Estrecho de Magallanes, en la playa los Quediman, donde antiguamente hubo un vertedero. Es una serie que vengo trabajando desde el 2021 a partir de la recolección de objetos que comencé en el año 2015, año que llegué a vivir a esta región.
El bastón, las monedas, el llavero,
la dócil cerradura, las tardías
notas que no leerán los pocos días
que me quedan, los naipes y el tablero,
un libro y en sus páginas la ajada
violeta, monumento de una tarde
sin duda inolvidable y ya olvidada,
el rojo espejo occidental en que arde
una ilusoria aurora. ¡Cuántas cosas,
láminas, umbrales, atlas, copas, clavos,
nos sirven como tácitos esclavos,
ciegas y extrañamente sigilosas!
Durarán más allá de nuestro olvido;
no sabrán nunca que nos hemos ido.
Las Cosas, Jorge Luis Borges
Serie: Bajamar
Medidas: Dispositivo cerrado: 11,5 x 16,5 cm. Desplegado: 45 x 11,5 cm
Técnica: Instalación: fotografías y caja metálica
Materiales: impresión sobre papel canson 240 gr. cartón y metal
2024






